- Felipe Godínez
- Felipe Godínez (Sevilla, 1588 - ibíd., 1637), dramaturgo español del Siglo de Oro. "Florido ingenio" según Miguel de Cervantes en su Viaje del Parnaso, era de origen hebreo y fue acusado de judaizar en un auto de fe celebrado en su ciudad natal en 1624. La Inquisición lo condenó a salir al tablado con sambenito, a un año de prisión y a seis de destierro; sin embargo, era un sacerdote doctor en Teología y había gozado de gran fama como predicador. En efecto, sus mejores logros los obtiene en las piezas de tema religioso, donde encuentra ocasión para volcar sus extensos conocimientos. En esta temática compuso comedias de historia bíblica y de vidas de santos. Entre las primeras destacan Las lágrimas de David, El divino Isaac, Los trabajos de Job, muy bien resuelta y especialmente vigorosa, Amán y Mardoqueo o La honra para su dueño, que más parece auto sacramental que comedia de historia bíblica, Judit y Holofernes, etc... Destaca también en especial en este grupo, por sus valores líricos, La reina Ester, tema ya tratado por Lope de Vega con menos profundidad y de forma más espectacular y menos moralizante. Entre las de vidas de santos destacan San Mateo en Etiopía, Ludovico el piadoso, La milagrosa elección y, en especial, O el fraile ha de ser ladrón o el ladrón ha de ser fraile, que desarrolla un episodio aislado de la vida de San Francisco de Asís en torno a la conversión de dos ladrones que buscan refugio entre los franciscanos. También escribió algunos autos sacramentales como La Virgen de Guadalupe, El provecho para el hombre etc... donde imita a Antonio Mira de Amescua. Una de sus pocas comedias de asunto profano es Aun de noche alumbra el sol, de ágil intriga.
Enciclopedia Universal. 2012.